Gato Chartreux
Características del gato Chartreux
Descripción del gato Chartreux
El Chartreux es una resistente raza francesa
favorecida desde la antigüedad por sus hazañas de caza y su pelaje denso y
repelente al agua. Los machos son mucho más grandes que las hembras y maduran
más lentamente.
A pesar de que los Chartreux son a veces llamados “patatas con palillos” debido a su robusto cuerpo y delgadas piernas, el Chartreux es extremadamente ágil. El tipo de cuerpo es a veces llamado primitivo debido a que no es si robusto ni clásico, sino robusto y áspero.
El Chartreux generalmente es una raza saludable y resistente, pero se sabe que algunas líneas poseen el gen recesivo de la luxación medial patelar. Esta enfermedad es de origen genético, pero la manera exacta en que se hereda aun no se conoce.
A pesar de que los Chartreux son a veces llamados “patatas con palillos” debido a su robusto cuerpo y delgadas piernas, el Chartreux es extremadamente ágil. El tipo de cuerpo es a veces llamado primitivo debido a que no es si robusto ni clásico, sino robusto y áspero.
El Chartreux generalmente es una raza saludable y resistente, pero se sabe que algunas líneas poseen el gen recesivo de la luxación medial patelar. Esta enfermedad es de origen genético, pero la manera exacta en que se hereda aun no se conoce.
Historia del gato Chartreux
Según cuenta la leyenda, la raza de gato Chartreux (pronunciado sh’r-TRUE) se desarrollo en el monasterio Le Grand Chartreux en los Alpes Franceses, justo afuera de Paris. La orden de monjes Cartesianos en el monasterio, durante sus tiempos libres entre los rezos, la fabricación de licor, y la forja de armas, criaban gatos Chartreux con la misma habilidad y dedicación con la que ellos crearon sus mundialmente famosos licores verdes y amarillos Chartreux.El monasterio fue fundado en 1084 por San Bruno, pero los gatos, si la historia es cierta, no llegaron sino hasta el final de las cruzadas en el siglo trece, cuando los caballeros cruzados regresaron a casa después de su batalla con los turcos y se retiraron a una vida monástica. Ellos trajeron consigo bienes saqueados que incluían gatos azules que recogieron a lo largo de la costa africana. Los monjes criaron estos gatos selectivamente para que tuvieran voces calladas para que no molestaran sus meditaciones. A pesar de que esta historia no puede ser verificada por la orden del monasterio hoy en día, los adeptos adoran contar esta historia romántica. La verdad es que nadie sabe con seguridad de donde vino el Chartreux, pero ha permanecido durante un largo tiempo.
La historia verificable de los gato Chartreux comenzó en el siglo dieciséis, de acuerdo con la literatura del periodo. La Histoire Naturelle, escrito en mil setecientos por el biólogo Comte de Buffon, analiza cuatro razas de gatos que eran comunes en Europa en aquella época: el domestico, el de angora, el español y el Chartreux.
La historia moderna de la raza comenzó en los años veinte, cuando dos hermanas con el apellido Leger descubrieron una colonia de gatos azules en la pequeña isla británica de Belle-Ile, en la costa de Francia. Estos gatos vivían libres alrededor de un hospital en la ciudad de Le Palais, y los gatos coincidían con la descripción de la raza Chartreux. (El hospital era administrado, coincidentemente, por una orden religiosa.) Las hermanas Leger decidieron trabajar con la raza y en 1931 fueron las primeras en exhibir los gatos Chartreux en Francia.
La Segunda Guerra Mundial diezmo la crianza y, para mantener las líneas de sangre, los gatos Chartreux que quedaron fueron cruzados con gatos británicos azules de pelo largo, rusos azules, y gatos persas. En las exposiciones de gatos europeas de hoy en día, se exhibe el Chartreux en la misma categoría que el británico de pelo corto, y se permiten los híbridos. Debido a que en Estados Unidos los gatos son separados por raza en lugar de color, como es la política en el Reino Unido, los ejemplares actuales en Norte América son más puros que muchos de los ejemplares europeos.
El Chartreux hizo su viaje a los Estados Unidos en 1970, cuando Helen Gamon, de La Jolla, California, trajo un macho Chartreux del criadero de Madame Bastide en Francia, quien tenía líneas Chartreux puras. Este gato (con el gran nombre de Taquin de St. Pierre de Gamonal) se convirtió en el macho fundador de los Chartreux de Norte América. Gamon ayudo a establecer y promover a los Chartreux en los Estados Unidos y a ayudar a que la raza fuera aceptada en las asociaciones. La raza alcanzo el estatus de campeonato de la CFA en 1987.
Caracter del gato Chartreux
Conocidos por sus proezas de caza, los gatos
Chartreux pueden haber sido aceptados por los monjes hace mucho tiempo para
poder eliminar a los roedores del monasterio. Hoy en día, sin embargo, los gatos
Chartreux son populares porque son excelentes compañeros. Son amistosos, leales,
y vocalmente silenciosos, y cuando te sientes cerca de tu Chartreux seguro que
terminaras con el gato en tu regazo.
Conocidos como gatos dulces y silenciosos, los gatos Chartreux también tienen
un lado juguetón y cómico que mantienen hasta la adultez. Parecen tener un bien
desarrollado sentido del humor y disfrutan de un buen juego de búsqueda o un
juego con sus amigos y familia. Son gatos muy inteligentes; aprenden rápidamente
sus nombres y vienen cuando los llamas, si están de de humor, claro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario